18 de abril de 2012

Ejercicios con Bicicleta fija



Si eres de los que pasa mucho tiempo sentado e inactivo, la bicicleta fija es una excelente opción para ejercitarte diariamente

El ritmo de vida moderno, mantiene a muchas personas casi todo el día de pie o sentadas, ya sea en la oficina, la escuela, el hogar o la calle, manteniendo una misma posición durante largas horas.

Y aunque no es posible "hacer gimnasia" en estos lugares, sí se pueden hacer algunos ejercicios fáciles que nos mantendrán activos.

Las bicicletas mecánicas o de ejercicio, al igual que cualquier otra actividad atlética cardiovascular como el trote, las caminatas, o incluso el subir las escaleras o bailar, son muy útiles para quemar calorías, aumentar la circulación sanguínea, mejorar el ritmo cardíaco, e incrementar la resistencia.

Los ejercicios cardiovasculares que se pueden realizar con estas bicicletas, son una de las mejores formas de prevenir los problemas de salud, especialmente aquellos relacionados con el corazón.

Y es que si bien todo tipo de actividad atlética cardiovascular es importante para controlar y prevenir el aumento de peso, por sí sola no puede otorgar muchos beneficios a aquellas personas que deseen sobre todo adelgazar.

Consejos para usar correctamente la bicicleta fija. Estamos brindando una serie de consejos para poder usar correctamente los aparatos de gimnasia, y que su impacto sea el deseado; como hemos hablado anteriormente la calidad de los ejercicios es lo único y principal.

Si realizamos ejercicios de la forma incorrecta, tal vez el efecto sea contraproducente, inclusive podemos llegar a lesionar músculos o huesos, y desde allí comiencen algunos problemas de posturas, etc. con los siguientes consejos sabrás que tus ejercicios están siendo efectivos.

Cabeza: mire hacia adelante, como si realmente estuviera andando en bicicleta por la calle.

Pecho y hombros: saque pecho y lleve los hombros hacia atrás. No deje caer el peso del cuerpo.

Brazos: deje los brazos relajados y flexionados en un ángulo que le resulte cómodo.

Manos: tome el manubrio suavemente, no deje caes el peso del cuerpo sobre el. No flexione las muñecas.

Cadera y torso: no mueva la cadera al pedalear, si lo hace, el trabajo de los músculos disminuirá debido a que usted no estará haciendo fuerza para mover los pedales, sino utilizando su propio peso.

Espalda: mantenga la espalda erguida, si la arquea hacia adelante, esto impedirá que los pulmones se expandan al inspirar, lo cual originara un cansancio más rápido.

Piernas y rodillas: nunca trabe las rodillas. Ajuste el asiento a una altura que le permita mantener siempre las rodillas levemente flexionadas, aun cuando tenga laspiernasextendidas.

Pies: apoye bien la parte delantera del pie sobre el pedal. Los pies siempre deben estar paralelos al piso. Pedalee suavemente y a un ritmo parejo.

1 comentario:

MaryLuz dijo...

Muy buen articulo, sobre todo me ayudo a saber si estoy haciendo bien mis ejercicios.