Aparece uno de los motivos ocultos del interés del gobierno federal para invertir en televisores y no en educación y ciencia. El gobierno federal quiere venderte azúcar y grasa mientras miras sus promocionales:
Al año, los niños ven 12 mil 400 anuncios de comida chatarra en la televisión, lo que convierte a México en el país con más anuncios y campañas publicitarias en el mundo. En reunión de los diputados que dan seguimiento a la problemática de obesidad en México, con investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición-Salvador Zubirán, se reveló que México es el país con la mayor cantidad de anuncios de comida chatarra por hora en televisión. El estudio La Desnutrición Infantil y Obesidad en la Pobreza en México: El alto riesgo de perder el bono demográfico se afirma que un niño mexicano que en promedio pasa dos horas al día frente a la televisión, al cabo de un año el pequeño habrá visto más de 12 mil 400 anuncios de comida chatarra. El investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas Abelardo Ávila dijo que van tres generaciones de personas con obesidad por un excesivo consumo de comida chatarra, “no es casualidad, sino causalidad que México sea un país con gran obesidad infantil”.
Una de las razones por la que la ley en contra de la comida chatarra en las escuelas no prosperó son los intereses de los legisladores por hacer negocio. Los medios ventilan que una de las principales promotoras de la obesidad infantil pertenece al partido político que espera que un copete los gobierne a todos:
Senadores de la República y un diputado local denunciaron ayer que la senadora María del Socorro García Quiroz (PRI) es la operadora de “intereses empresariales poderosos” para detener la ley antiobesidad. La iniciativa fue presentada en el Senado en abril de este año, pero desde entonces la legisladora ha utilizado tácticas dilatorias para frenarla. Ayer lo intentó de nuevo, pero se acordó dar primera lectura a la propuesta. Distintos senadores la señalaron por tener un “conflicto de intereses” por su relación con la familia Ruiz, que controla una embotelladora en Querétaro. Es señalada por haber sido asesora jurídica de la empresa refresquera. Además, Jorge García Quiroz, hermano de la senadora, es el secretario de Gobierno del gobernador priísta de Querétaro, José Calzada Rovirosa, y ella llegó al Congreso como suplente del actual mandatario local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario